
Protector solar ¿Bendición o maldición?
Como nos gusta cuando con la llegada de la primavera el sol empieza calentar nuestros cuerpazos. Como nos gustan los paseos por la playa, baños en el mar o en la piscina. Como nos gusta tomar el sol y ponernos morenos. Como nos gusta jugar al aire libre con nuestros amigos….

La mayoría de nosotros ya hemos aprendido: sales al sol ponte la protección solar. Ya desde bastante tiempo se nos está repitiendo este aviso, que tenemos que protegernos de los rayos solares para no tener cáncer de piel, u otras enfermedades. Y también ha pasado bastante tiempo para ver los resultados del uso de los protectores solares. De hecho, ya no tenemos tan claro que protector comprar.
¿Por qué?
Cada vez hay más titulares muy alarmantes en la materia.
Fotoprotectores: los químicos de las cremas solares llegan a la sangre.
El protector solar entra al torrente sanguíneo después de un solo día de uso, dice estudio.
Hawái ha prohibido estos dos filtros solares pero su crema puede tenerlos, ¿debería evitarlos?
Muchas lociones del mercado usan dos filtros químicos perjudiciales para el medio ambiente y para nuestra salud.
El lado más oscuro de las cremas solares: matan peces y pocos lo saben.


Protectores solares ecológicos que no provocan ni cáncer, ni matan los peces.
Es decir, mires por donde mires, nos han timado.
En los ultimos años en España se diagnosticaron unos 76.000 cánceres de piel, de los que 5.000 son melanomas, su variedad más letal. Y 80% de estos podría evitarse usando una protección adecuada frente a la radiación solar. El mismo estudio nos avisa que los químicos que componen cremas solares entran en corriente sanguíneo, y después de solo un uso se quedan actuando en el organismo por 15 días. Los estudios han relacionado el uso de las sustancias químicas en los protectores solares con el daño a los arrecifes de coral (muchos se vuelven blancos) y la vida marina. El hombre no es inmune, de hecho, se observa los niveles más bajos de testosterona en los adolescentes varones, a los cambios hormonales en los hombres y a los embarazos más cortos y al peso interrumpido en los bebés. Se asocian, también, con el desarrollo de cánceres hormonodependientes (de mama, ovarios, tiroides, etcétera) y a enfermedades relacionadas con la fertilidad (endometriosis, leiomiomas uterinos o descenso de la fertilidad). Es decir, protector solar y a la vez ¿protector anticonceptivo?

Una terrible contradicción: usamos oxibenzona, otras benzoquinonas y octinoxato para protegernos de las mutaciones que puede producir la radiación ultravioleta del sol y resulta que tienen efectos mutagénicos y cancerígenos. Todavía empeora la situación si nos bañamos en la piscina o jacuzzi donde estas sustancias químicas se unen al cloro y pueden formar sustancias de mayor toxicidad, por ej. cloroformo. Hay que añadir que las mismas sustancias los fabricantes usan en el champú, hasta para los bebes.
Paradoja
Mientras que a toda costa nos ponemos protectores solares químicos o físicos para no enfermar, estos mismos filtros impiden que nuestro cuerpo absorbe vitamina D y el sol es su mayor y mejor fuente. Investigaciones científicas recientes relacionan los bajos niveles de esa vitamina con diversos cánceres (colon, próstata, páncreas, pulmón, mama), enfermedades musculo-esqueléticas, autoinmunes, ginecológicas, cardiovasculares o inmunológicas. Unas concentraciones adecuadas protegen frente al cáncer». ¡En país tan soleado como es España, por general los habitantes tienen la deficiencia de la vitamina D!!!!

En casi todas las formulas naturales de protectores solares se usa actualmente, como seguro y efectivo, el filtro físico el dióxido de titanio o dióxido de zinc. Pero los ecologistas dan voz de alarma que esos mismos provocan daños en los peces, corales y otros organismos acuáticos. Todavía no hay estudios que nos dicen que efecto tienen en el hombre, pero yo diría que si no son buenos para los peces…. para nosotros tampoco.

Nuestra solución
Tenemos claro que tenemos que protegernos, pero de una manera segura para nuestra salud y para el medio ambiente. Por eso la fórmula de nuestro protector solar “paraSol” lleva solamente aceites vegetales y una adecuada parte de Jalea Real, que en mismo momento que protege contra las quemaduras, regenera las células de la piel. Los aceites bio-naturales de la crema “paraSol” tienen el índice SPF más alto en el mundo de las plantas.
Está claro que, usando dióxido de titanio y de zinc, en otro de nuestros protectores este tiene el índice más alto.
Os propongo, para ser seguros, que el sol no dañe Vuestra piel que useis un sombrero por ejemplo 🙂
El caroteno de la zanahoria añadirá un color fabuloso a nuestra piel, que se quedará bronceada. La crema además de protegernos de la radiación solar, no tapa la salida del sudor, que es un protector natural de nuestro cuerpo. Claro está, hay que ser responsable y no salir en las horas más calurosas del día a tomar el sol. Pero si, siempre hacerlo en forma progresiva. Apuesta por una buena nutrición cutánea, come frutas y beba mucha agua.

Y acuérdate siempre:
La mejor protección solar es:
EL SENTIDO COMUN
- https://elpais.com/elpais/2018/06/11/buenavida/1528729309_156556.html
- https://www.larazon.es/amp/atusalud/fotoprotectores-los-quimicos-de-las-cremas-solares-llegan-a-la-sangre-DG23341222
- https://www.elespanol.com/ciencia/ecologia/20180821/oscuro-cremas-solares-matan-peces-pocos-saben/331967123_0.html
- https://cnnespanol.cnn.com/2019/05/06/el-protector-solar-entra-al-torrente-sanguineo-despues-de-un-solo-dia-de-uso-estudio/amp/
- https://www.who.int/features/qa/40/es/
- https://www.who.int/uv/publications/solaradgbd/es/
- https://sipse.com/ciencia-y-salud/hay-bloqueadores-solares-que-lastiman-tu-piel-332792.html


También te puede interesar

¿Porque optar por un champú sólido?
14/03/2019
Un comentario
Marisa Velasco
Somos conscientes de la cantidad de productos químicos presentes en cremas y demás productos cosméticos de uso diario? Las cremas Belleza eterna, al igual que los demás productos elaborados con exquisitez por Elisabeth, permiten aprovechar todo el potencial de las plantas en favor de nuestra belleza y salud. Uso sus cremas y otros productos con total satisfacción. Mi piel madura está hidratada y equilibrada, sin ningún tipo de reacción alérgica, Así que recomiendo encarecidamente que probéis estos productos, os sorprenderán.